Comisión Interna de Calidad del Centro
- La Comisión Interna de Calidad (CIC) de cada Centro es el órgano responsable de proponer al Decano o Director las tareas de planificación, seguimiento y consecución de los objetivos de la calidad fijados por la Universidad para sus titulaciones, a través del Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC), actuando como uno de los vehículos de análisis y propuesta de la política, objetivos, planes, programas, responsabilidades y logros de este sistema. Asimismo, es el órgano encargado de aprobar el informe de seguimiento y los Planes de Mejora de los títulos de la CIC, que constituyen, junto con las acciones de mejora a nivel de centro, el Plan de Mejora del Centro.
- La CIC deberá reunirse de manera ordinaria con una periodicidad semestral. Una de estas sesiones se celebrará en el último trimestre del año, cuando ya se disponga de toda la información para cerrar el seguimiento del curso anterior.
- La Vicerrectora competente en materia de calidad será la responsable de coordinar las acciones y resultados de las CIC todos los Centros y de elevar estos a la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de la Universidad.
Comisión Interna de Calidad de la Universidad
- Es el órgano colegiado de participación de los representantes de la Comunidad UF3-CEU y de los grupos de interés en materia de calidad de las enseñanzas universitarias. Está presidida por el Rector quien podrá, en su caso, delegar en la Vicerrectora competente en materia de enseñanzas.
- Sus funciones son las siguientes:
- Establecer la Estrategia y la Política de Calidad de la Universidad y de sus centros adscritos.
- Definir los objetivos anuales en materia de calidad, así como efectuar el seguimiento de consecución de los mismos.
- Garantizar la calidad de las enseñanzas y servicios de la Universidad y de sus centros adscritos.
- Velar por la coordinación, difusión y correcto despliegue e implantación del Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) en cada Centro.
- Aprobar y revisar la documentación del Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC), que tendrá como base el RM-Registro de Modificaciones y el/los documento/s modificado/s, poniendo de relieve la modificación, la causa y el motivo que lo justifica.
- Realizar el análisis, seguimiento y aprobación de los Planes de Mejora de cada Centro y sus servicios.
Los procesos del SGIC generan un conjunto de INDICADORES asociados con las principales dimensiones que aseguran a los egresados una enseñanza de calidad. Entre ellos se incluyen los Indicadores de Resultados académicos, garantizados por el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), cuya homogeneidad y validez permiten la comparabilidad en el Sistema Universitario Español.