Víctor Barrera, coordinador del Grado en Educación Primaria, explica cómo se enfoca la preparación de los futuros docentes en nuestra universidad
La educación es clave para cambiar el mundo y, por eso, los profesionales que se dedican a ello afrontan una gran y apasionante responsabilidad. ¿Te gustaría dedicarte a la docencia en un futuro? Si la respuesta es sí, te adelantamos que tu formación es un gran reto que asumes para toda la vida, ya que es un ámbito que está en constante evolución y, con tu trabajo, estarás dando respuesta a una demanda muy concreta de la sociedad.
Por ello, desde la Universidad CEU Fernando III concebimos la preparación de los futuros maestros como un proceso formativo en el que se les acompaña de manera personalizada para alcanzar su mejor versión y potenciar su empleabilidad.

“A nivel académico, cada uno de los profesores tiene horas de atención individualizada para tratar de resolver las dudas que puedan ir surgiendo en cada asignatura, para brindar apoyo y asesoramiento, asegurándose de que cada estudiante se sienta valorado y motivado en su formación”, detalla Víctor Barrera, coordinador del Grado en Educación Primaria de la CEU UF3.
Al mismo tiempo, el tutor de cada grupo y el coordinador de la titulación velan por dar respuesta a las necesidades que puedan surgir, tanto como grupo, como a nivel individual. Este seguimiento se hace a través de tutorías grupales e individuales, donde los estudiantes pueden recibir asesoramiento sobre sus intereses y metas.
Por otro lado, se les ofrecen talleres y actividades extracurriculares que fomentan el desarrollo de habilidades personales y profesionales.
En el caso de que haya estudiantes que presenten algún tipo de dificultad, tienen la oportunidad de ser acompañados por las especialistas del Servicio de Orientación Académica, dotándoles de herramientas que les ayudan a superar dichas dificultades.
Primaria y las metodologías activas
Desde las diferentes asignaturas del Grado en Educación Primaria se potencia el aprendizaje de metodologías activas. El uso de flipped classroom, aprendizaje basado en proyectos o cualquier método de aprendizaje colaborativo hace que se estimule la creatividad y se fomenten habilidades interpersonales y valores como la responsabilidad o el trabajo en equipo.
“Los profesores fomentamos el desarrollo del pensamiento crítico, promoviendo un ambiente en el que los estudiantes se sientan cómodos cuestionando y proponiendo nuevas ideas”, subraya Víctor Barrera.
Además, se ofrecen actividades, talleres o programas (como el de Liderazgo y Empleabilidad: Diseña TU futuro) que favorecen el desarrollo de soft skills, como la comunicación y escucha activa, el liderazgo, la flexibilidad, negociación, etc.

Por otra parte, en los grados en Educación -tanto Infantil como Primaria- los alumnos tienen contacto directo con sus funciones profesionales desde el primer curso. En el calendario de cada curso hay unas semanas en las que los estudiantes estarán inmersos en un aula de la etapa que les corresponda. En los dos primeros cursos lo viven como observadores, realizando las prácticas generalistas en tercero, y específicas de la mención que elijan en su formación, en cuarto.
Experiencia universitaria 360
Durante la etapa universitaria no se trata solo de adquirir conocimientos académicos, sino también de crecer en el aspecto personal. La CEU UF3 cuenta con el Servicio de Pastoral, que proporciona a toda la comunidad universitaria la atención necesaria para el cuidado de la fe, su animación y formación, su celebración sacramental y el compromiso de vida cristiano que nace de ella.
Por otra parte, el Servicio de Actividades Deportivas se encarga de fomentar un estilo de vida saludable, ofreciéndoles actividades físicas y deportivas de diferente índole adaptadas a las necesidades de cada estudiante, favoreciendo así su bienestar integral. Además, junto al Servicio Campus Life se refuerza el sentido de pertenencia.
Los estudiantes cuentan, asimismo, con el apoyo del personal de Admisión y Secretaría para resolver cualquier aspecto administrativo.
¿Encajará en tus expectativas?
Si estás en el momento de decidir qué quieres estudiar… Te animamos a mantener una reunión con nuestro coordinador del Grado en Educación Primaria, que te dará toda la información sobre el plan de estudios, las asignaturas y las prácticas que ofrece el grado. Saldrás con una idea clara de lo que podemos ofrecerte y si se alinea con tus intereses.
Además, no dudes en contactar con profesionales de la educación -tanto Infantil como Primaria-, ellos te darán también una perspectiva efectiva sobre la carrera y lo que implica ser docente. “Aunque todos aquellos que se plantean estudiar el Grado en Educación Primaria han estado en el aula como alumno, es muy importante que se pongan en el papel del maestro para ver si encaja en sus expectativas”, puntualiza Víctor Barrera.