MAES: el máster de CEU con el que dominarás la enseñanza moderna. Elige tu especialidad.

Prepárate para ser profesor en secundaria, bachillerato, formación profesional y escuelas oficiales de idiomas con el respaldo de CEU, el mayor grupo educativo privado sin ánimo de lucro de España. Este máster habilitante te ofrece una formación completa, diseñada para enfrentar los desafíos pedagógicos y las exigencias de la sociedad actual.

En la Universidad CEU Fernando III, el MAES te proporciona una sólida formación teórica y práctica en cada materia, complementada con habilidades pedagógicas avanzadas, esenciales para que destaques como educador. Con siete especialidades disponibles, puedes personalizar tu camino educativo y prepararte para iniciar una exitosa carrera docente.

  • Especialidades de Ciencias:
    • Física y Química.
    • Biología y Geología.
    • Matemáticas.
  • Especialidades de Humanidades:
    • Lengua extranjera: Inglés.
    • Lengua y Literatura.
    • Ciencias Sociales: Geografía, Historia e Historia del Arte.
  • Educación Física.

Este Máster está diseñado para Licenciados y Graduados que aspiren a desempeñar la docencia y que cuenten con una formación adecuada en las materias relacionadas con la especialidad seleccionada.

    Solicita información

    La Fundación Universitaria CEU Fernando III El Santo tratará los datos personales con el fin de aportarle la información solicitada y, en caso de que lo autorice, para enviarle comunicaciones con el fin de mantenerle informado sobre nuestras actividades, ofertas y servicios, en base a la aplicación de estas medidas precontractuales y su consentimiento. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Más información sobre estos tratamientos y sus derechos en nuestra política de privacidad.

    Los campos marcados con (*) son obligatorios

    ⚠️ Las plazas son limitadas, infórmate sin compromiso, te asesoramos.
    Para iniciar el proceso de matriculación, accede al portal de admisión

    DENOMINACIÓN OFICIAL

    Máster Universitario en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES)

    Centro

    HUMAN., EDUC Y DEPORTES

    Modalidad

    Presencial

    Creditos

    60 ECTS

    Matrícula

    Abierta para el curso 2025/2026

    Lugar

    Campus Univ. CEU Andalucía

    Plazas

    150

    Idioma

    Español

    Especialidades

    • Física y Química
    • Biología y Geología
    • Lengua extranjera: Inglés
    • Lengua y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias Sociales: Geografía, Historia e Historia del Arte
    • Educación Física

    VALORES DIFERENCIALES

    ¿Por qué estudiar este Máster en Profesorado en la Universidad CEU Fernando III?

    Estudiar el Máster en Profesorado en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla es garantía de calidad y empleabilidad. El CEU en Andalucía cuenta con una trayectoria de más de 60 años en la que siempre ha estado impartiendo carreras y posgrados en Educación. Recibe una sólida formación integral que te habilitará para ser profesor con el respaldo de CEU.

     

    Máster habilitante para ejercer la profesión docente

    Para ejercer como profesor en Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional o Escuelas de Idiomas, es obligatorio tener el Máster en Formación del Profesorado. Este máster remplaza al antiguo Curso de Aptitud Pedagógica (CAP), también conocido como Máster CAP.

    Clases 100% presenciales

    El Máster en Formación del Profesorado en Educación se ofrece formato 100% presencial: El módulo genérico se imparte por la mañana hasta diciembre, mientras que el módulo específico, que varía según la especialidad, se ofrece en horario de mañana o tarde de enero a marzo. Se ofrece atención personalizada e individualizada, fomentando el intercambio entre estudiantes y profesores para resolver dudas y compartir inquietudes.

    7 especialidades a elegir

    Accede a la especialidad que se ajuste a tus estudios:

    • Matemáticas
    • Lengua y Literatura
    • Biología y Geología
    • Física y Química
    • Ciencias Sociales (Geografía e Historia e Historia del Arte)
    • Inglés
    • Educación Física

    11 semanas de prácticas

    Con el fin de prepararte eficazmente para el aula, el programa incluye 11 semanas de prácticas en centros educativos, durante el horario escolar, bajo la guía de un tutor profesional y un tutor académico.

    Fórmate en el mayor grupo privado de España

    Somos el grupo educativo privado sin ánimo de lucro más extenso de España y ofrecemos una completa trayectoria formativa con 4 universidades, 10 colegios, diversos centros de Formación Profesional y Posgrado.

    Alta empleabilidad

    La alta demanda de profesores cualificados, el prestigio del sello CEU, y el excelente nivel de nuestros alumnos respaldan estos resultados. CEU Andalucía, con más de 60 años de experiencia en la formación docente, es un referente en el ámbito educativo.

    Enseñanza práctica

    Los grupos reducidos posibilitan un aprendizaje enfocado en la práctica y en la experiencia docente. El claustro está compuesto por profesores de alta calidad y amplia experiencia docente, además de tener un alto perfil en investigación. (Doctores y Acreditados).

    Top 3 en el ranking de El Mundo

    El Máster en Profesorado ha sido seleccionado en el top 3 de másteres de Enseñanza de España por el ranking de El Mundo (2024).

    “Nuestros alumnos egresan con una formación muy sólida en los principales aspectos de las prácticas docentes.”

    ÁLVARO LAMA · Decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Deporte

    Tipología asignaturas

    TIPO ECTS 
    Obligatorias 12
    Optativas de mención 24
    Optativas de libre elección 8
    Prácticas docentes externas 10
    Trabajo Fin de Máster 6
    Total   60

     

    SEMESTRE ECTS
    1 30
    2 30

     

    Listado de asignaturas

    • Semestre 1
    • Semestre 2
    • En el Semestre 1: el estudiante cursará 8 ECTS de las optativas y la asignatura "Complementos de Formación Disciplinar" de la especialidad elegida.
    • En el Semestre 2: el estudiante cursará el resto de las optativas de la especialidad elegida.
    • La Prácticas Docentes Externas y el Trabajo Fin de Máster tienen carácter anual.

    Turnos

    • Mañana:
      • Módulos genéricos y optativas de todas las especialidades
      • Módulos específicos de las especialidades:
        • Ciencias Sociales: Geografía, Historia e Historia del Arte
        • Educación Física
    • Tarde:
      • Módulos específicos del resto de especialidades

    Objetivos Formativos del Máster de Profesorado

    ¿Para qué hacer un máster en enseñanza secundaria, de FP e idiomas? Los objetivos de este programa de postgrado son los siguientes:

    1. Dominar los temas que enseñarás y descubrir cómo impartir tus clases, haciendo que cada lección sea eficaz y memorable. Para la formación profesional, se incluirá conocer las respectivas profesiones.
    2. Crear programaciones de aula efectivas, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro, que capten la atención de tus futuros alumnos, y adaptar el aprendizaje a las necesidades individuales, asegurando que cada uno alcance su máximo potencial.
    3. Transformar la información en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de tu especialidad.
    4. Desarrollar y aplicar el currículo en tu centro y adquirir metodologías activas e innovadoras que te permitan diseñar sesiones dinámicas y eficaces.
    5. Diseñar espacios de aprendizaje que consideren la equidad, educación emocional y valores de tus futuros alumnos, apoyados en el respeto y la construcción de una sociedad justa y sostenible.
    6. Crear situaciones de aprendizaje que fomenten el esfuerzo, la autonomía, el pensamiento y la confianza de tus alumnos.
    7. Promover el diálogo en el aula y trabajar para que tus futuros estudiantes se comuniquen en la resolución de conflictos, fomentando el aprendizaje y la convivencia.
    8. Adquirir habilidades que te permitan convertir a futuro centro un referente cultural y de participación; convertirte en un referente para tus futuros alumnos y ser participe de los procesos de innovación y mejora continua de la enseñanza.
    9. Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y los procesos de calidad.
    10. Conocer la historia de la profesión docente y su relación con la sociedad de cada época.
    11. Acompañar a las familias y apoyarlos en el desarrollo personal, académico y profesional de sus hijos.

    PRÁCTICAS Y EMPLEO

    ¿Dónde podrás realizar las prácticas del Máster en Profesorado?

    Tus prácticas podrás realizarlas en centros educativos oficiales de secundaria, bachillerato y formación profesional y escuela de idiomas, incluidos los del Grupo CEU.

    ¿En qué podrás trabajar al finalizar este Máster?

    Al acabar este Máster podrás ejercer de profesor en centros públicos, privados y concertados (Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP, Enseñanza de Idiomas, Centros de educación de adultos, etc.) o investigador (Consejo Superior de Investigaciones Científicas Ministerio de Cultura Universidades y Fundaciones).

    Este máster es un requisito esencial para ejercer como docente en los diferentes niveles de enseñanza secundaria y bachillerato, FP e idiomas. Actualmente, constituye la única vía para desempeñar las siguientes profesiones tanto en centros públicos como en privados o concertados:

    • Profesor de enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato
    • Profesor de escuela oficial de idiomas
    • Profesor de formación profesional

    La obligatoriedad de poseer esta titulación para poder ejercer la docencia está regulada por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, que fija la necesidad de haber realizado un postgrado para ejercer dichas profesiones, así como por la Orden EDU/3498/2011, de 16 de diciembre, por la que se modifica la ORDEN ECI/3858/2007, de 27 de diciembre. Hasta 2009, el certificado de aptitud pedagógica (CAP) era el requisito indispensable en España para que los licenciados, ingenieros, arquitectos o equivalentes pudiesen ejercer la enseñanza secundaria, desde la entrada en vigor del Plan Bolonia para acceder a estas profesiones es necesario realizar un máster universitario oficial como éste.

    Existe una demanda de profesores es continua: el número de docentes ha crecido en España en más de 194.000 puestos en la última década, especialmente en la enseñanza pública, donde la convocatoria periódica de oposiciones permite optar a una plaza fija en el cuerpo de docentes. Este sector goza de buenas perspectivas laborales especialmente en ámbitos como la FP y en las comunidades autónomas más pobladas o en las que se encuentran con mayor crecimiento poblacional. Grupo CEU, fundado en 1933, es especialista en este tipo de educación: cuenta con una dilatada experiencia y forman parte de él diez colegios, uno de ellos en Bormujos, Sevilla, ubicado a pocos metros del edificio donde estudiarás, en esta área también contamos con uno de los cuatro centros de FP integrados en nuestra red de centros.